1. Inicio
  2. Noticias
NOTICIAS
Primer año de gestión
Eficiencia, innovación y cercanía: las premisas que apuntalan la transformación de ATER
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) cierra el 2024 consolidando un modelo de gestión moderna y eficiente, enfocada en acercar soluciones a los contribuyentes y fortalecer la economía.

 
En 2024, ATER avanzó en la reorganización de estructuras y equipos de trabajo, agilizando trámites, reduciendo costos y simplificando procesos. Esto redunda, principalmente, en una mejor calidad de atención y una mayor capacidad de respuesta a los reclamos y necesidades de los contribuyentes.  
 
Del mismo modo, se trabajó en la digitalización de procesos esenciales, como la distribución de boletas, los apremios fiscales y el Documento Único de Traslado (DUT) y se amplió el desarrollo del Visor Gráfico Catastral, optimizando la planificación y los controles mediante herramientas georreferenciadas.
 
Precisamente, en lo que refiere a la Boleta Digital, se expandió significativamente su utilización con más de 5.500 nuevas adhesiones en un esfuerzo por reducir el uso de papel y mejorar la eficiencia operativa.
 
También se intensificaron los operativos contra la evasión en toda la provincia, fiscalizando propiedades, vehículos, embarcaciones y construcciones no declaradas. 
 
 
Por otra parte, el programa Punto ATER Móvil fortaleció su presencia territorial, llevando soluciones tributarias a miles de contribuyentes en más de 40 localidades, especialmente en zonas rurales y alejadas de las oficinas administrativas. 
 
Sobre el final del año, la Reforma Tributaria 2025 - diseñada en conjunto con diferentes áreas de Gobierno y en diálogo con las instituciones del sector privado - promueve incentivos fiscales y exenciones que buscan potenciar sectores estratégicos como la industria, el comercio y el turismo. 
 
La reforma busca equilibrar y mejorar el sistema tributario, generando beneficios, estableciendo parámetros de previsibilidad y favoreciendo la creación de empleo y las prácticas sostenibles.
 
Es importante destacar también que en un escenario adverso, con los índices de recaudación en descenso tanto en Nación como en la mayoría de los distritos, las políticas implementadas por ATER en esta etapa posibilitaron sostener los niveles de contribución y aportar a la recuperación de Entre Ríos.
 
 
Una herramienta para el crecimiento económico
 
Para el director ejecutivo de ATER, Jesús Korell, "estos avances reflejan nuestra determinación de construir una gestión más cercana, eficiente y comprometida con las necesidades de los entrerrianos”, sostuvo. 
 
“Cada acción apunta a garantizar que los recursos lleguen donde tienen que llegar e impacten directamente en mejores servicios y desarrollo económico", añadió. 
 
"Nuestro objetivo principal es consolidar un esquema fiscal que sea justo, equilibrado y que inspire confianza en los contribuyentes, en línea con las metas definidas por el gobernador Rogelio Frigeiro”, dijo también.
 
“Trabajamos para que Entre Ríos tenga un sistema tributario más amigable, una herramienta estratégica para atraer inversiones y potenciar el desarrollo de la industria, la producción y el comercio”, argumentó, “porque esta es la mejor manera de incentivar la generación de empleo de calidad y consolidar la sostenibilidad del crecimiento económico”, definió Korell.
 
 
Un 2025 enfocado en calidad de servicios y equidad fiscal
 
En el año entrante, el organismo provincial avanzará en la digitalización total de los procesos fiscales, eliminando el uso de papel y optimizando costos. En el mismo sentido, la implementación de inteligencia artificial será clave para mejorar los sistemas de fiscalización y combatir la evasión tributaria. 
 
Asimismo, ATER reafirmará su compromiso con la sostenibilidad mediante incentivos dirigidos a empresas que implementen estándares de la Industria 4.0 y prácticas responsables. Además, continuará trabajando en alianza con sectores públicos y privados para fomentar un desarrollo inclusivo y sostenible.
 
Finalmente - de acuerdo a las prioridades definidas en su planificación anual - ATER ampliará el modelo de apertura y trabajo en equipo con municipios y comunas desarrollado durante 2024 y el programa Punto ATER Móvil extenderá su alcance para garantizar el acceso equitativo a servicios y soluciones en toda la provincia.
 
(Prensa - ATER)